- Desde Oro de Castilla seguimos ofreciendo vinos blancos alabados internacionalmente por su excelente capacidad para envejecer manteniendo o incrementando su calidad.
- La cosecha de 2024 ha sido más fría y lluviosa que la anterior, lo que imprime un carácter más aromático y fresco a los vinos.
Desde Oro de Castilla presentamos los vinos de la añada de 2024, marcados por una cosecha más fría y lluviosa que la anterior. Tras el proceso de crianza sobre lías llegan al mercado vinos de gran calidad con un carácter más fresco y aromático que hacen prever una lenta y positiva evolución.
Esta cosecha es resultado de las singulares condiciones climatológicas que se registraron en la zona de Rueda durante esta temporada. La temperatura media fue 3 grados centígrados inferior a la del año anterior. Los días de calor extremo, por encima de los 40 grados, fueron muy limitados mientras que la temperatura invernal y de primavera fue más baja de lo habitual. Se registraron heladas que en algunas zonas alcanzaron los -7 grados centígrados produciendo daños en las yemas fructíferas.
Las precipitaciones fueron superiores a lo habitual, con 460 mm/ año, y se repartieron entre otoño, primavera y verano favoreciendo que la vid se desarrollara de forma adecuada y compensando, en parte, las heladas invernales. El fin de ciclo, agosto y septiembre, fue más suave de lo normal. Esto ha permitido una acidez alta en la uva y una maduración lenta que incrementa la complejidad aromática de los vinos.
El resultado es ilusionante y es que para esta añada presentamos unos vinos de gran intensidad aromática, predominando la fruta blanca junto con el carácter de hierbas de monte y balsámico. Vinos ligeros y elegantes que continúan situando a la Bodega como uno de los referentes de la D.O. Rueda.
El carácter de los vinos de Oro de Castilla está determinado por las características de los suelos y su manejo. Apostamos por la viticultura regenerativa prestando una especial atención a la población microbiana del suelo. Esta técnica evita la aplicación de herbicidas ni insecticidas, mejora la resistencia de la viña ante enfermedades y sequía y enriquece la complejidad de las uvas.
Seguimos posicionados como una de las bodegas de referencia de la Denominación de Origen Rueda. Nuestros vinos son especialmente reconocidos por clientes y distribuidores, habiendo cerrado 2024 con un incremento de ventas. También es muy relevante la excelente percepción de los vinos de Oro de Castilla que tienen algunos de los prescriptores más reconocidos en el mercado mundial. Uno de los rasgos diferenciados más alabados es la capacidad de estos vinos blancos para envejecer manteniendo o incrementando su calidad.
Así, entre la prensa especializada internacional, los vinos de la Bodega son habituales desde hace años entre las más altas puntuaciones como los 96 puntos Vinos Magazine (2019). Los 93 puntos Vinous Magazine (2019, 2016) y Wine Enthusiast (2022). Los 92 puntos & Best Buy Wine Enthusiast (2022), Tim Atkin (2016), Vinous (2022) y Peñin. O los 91 puntos International Wine and Spirits Competition (2022), T. Atkin (2021), Peñin. Además de numerosos reconocimientos en premios internacionales como múltiples medallas de Oro en el Mondial de Bruxelles, Mundus vini, Bacchus, Baco…
Con esta nueva añada desde Oro de Castilla buscamos seguir aumentando nuestra presencia en el mercado apostando por la calidad para continuar siendo reconocida como una de las marcas más sólidas y fiables de la D.O. Rueda.