• Presentamos nueva añada 2024: vinos elegantes y con gran intensidad aromática

    • Desde Oro de Castilla seguimos ofreciendo vinos blancos alabados internacionalmente por su excelente capacidad para envejecer manteniendo o incrementando su calidad.
    • La cosecha de 2024 ha sido más fría y lluviosa que la anterior, lo que imprime un carácter más aromático y fresco a los vinos.

     

    Desde Oro de Castilla presentamos los vinos de la añada de 2024, marcados por una cosecha más fría y lluviosa que la anterior. Tras el proceso de crianza sobre lías llegan al mercado vinos de gran calidad con un carácter más fresco y aromático que hacen prever una lenta y positiva evolución.

    Esta cosecha es resultado de las singulares condiciones climatológicas que se registraron en la zona de Rueda durante esta temporada. La temperatura media fue 3 grados centígrados inferior a la del año anterior. Los días de calor extremo, por encima de los 40 grados, fueron muy limitados mientras que la temperatura invernal y de primavera fue más baja de lo habitual. Se registraron heladas que en algunas zonas alcanzaron los -7 grados centígrados produciendo daños en las yemas fructíferas.

    Las precipitaciones fueron superiores a lo habitual, con 460 mm/ año, y se repartieron entre otoño, primavera y verano favoreciendo que la vid se desarrollara de forma adecuada y compensando, en parte, las heladas invernales. El fin de ciclo, agosto y septiembre, fue más suave de lo normal. Esto ha permitido una acidez alta en la uva y una maduración lenta que incrementa la complejidad aromática de los vinos.

    El resultado es ilusionante y es que para esta añada presentamos unos vinos de gran intensidad aromática, predominando la fruta blanca junto con el carácter de hierbas de monte y balsámico. Vinos ligeros y elegantes que continúan situando a la Bodega como uno de los referentes de la D.O. Rueda.

    El carácter de los vinos de Oro de Castilla está determinado por las características de los suelos y su manejo. Apostamos por la viticultura regenerativa prestando una especial atención a la población microbiana del suelo. Esta técnica evita la aplicación de herbicidas ni insecticidas, mejora la resistencia de la viña ante enfermedades y sequía y enriquece la complejidad de las uvas.

    Seguimos posicionados como una de las bodegas de referencia de la Denominación de Origen Rueda. Nuestros vinos son especialmente reconocidos por clientes y distribuidores, habiendo cerrado 2024 con un incremento de ventas. También es muy relevante la excelente percepción de los vinos de Oro de Castilla que tienen algunos de los prescriptores más reconocidos en el mercado mundial. Uno de los rasgos diferenciados más alabados es la capacidad de estos vinos blancos para envejecer manteniendo o incrementando su calidad.

    Así, entre la prensa especializada internacional, los vinos de la Bodega son habituales desde hace años entre las más altas puntuaciones como los 96 puntos Vinos Magazine (2019). Los 93 puntos Vinous Magazine (2019, 2016) y Wine Enthusiast (2022). Los 92 puntos & Best Buy Wine Enthusiast (2022), Tim Atkin (2016), Vinous (2022) y Peñin. O los 91 puntos International Wine and Spirits Competition (2022), T. Atkin (2021), Peñin. Además de numerosos reconocimientos en premios internacionales como múltiples medallas de Oro en el Mondial de Bruxelles, Mundus vini, Bacchus, Baco…

    Con esta nueva añada desde Oro de Castilla buscamos seguir aumentando nuestra presencia en el mercado apostando por la calidad para continuar siendo reconocida como una de las marcas más sólidas y fiables de la D.O. Rueda.

  • Un tratamiento innovador permite a Oro de Castilla mejorar el suelo de sus viñedos para conseguir más calidad en los vinos

    Conseguir un buen vino es un trabajo de alquimia. Son muchos los factores que influyen en el resultado final como el tipo de suelo, la climatología, la altitud o la edad de las vides. Sin embargo, no a todos de estos factores se les suele prestar la misma atención en las bodegas renunciando, quizá sin saberlo, a un incremento de calidad. Trabajar en cada pequeño detalle de todo el proceso de producción y elaboración del vino es el único camino para alcanzar y mantener la excelencia.

    La bodega Oro de Castilla lleva tres años desarrollando un tratamiento experimental innovador para mejorar el suelo de sus viñedos utilizando trichodermas. Se trata de una familia de hongos que se implantan en el suelo para que compitan con los microorganismos patógenos (aquellos que pueden dañar a la vid) y ayuden a los componentes que resultan beneficiosos para la planta. El proyecto se está desarrollando con la empresa AllTech y está permitiendo estudiar la microbiota del terreno (que incluye la comunidad microorganismos como hongos, bacterias y levaduras presentes en ese suelo) antes y después de utilizar trichodermas

    Con los datos de los dos primeros años de trabajo las conclusiones son sorprendentemente buenas. Gracias a la implantación de estos hongos aumenta en la viña la extracción de potasio, calcio, magnesio y fósforo del suelo. También la cantidad de materia orgánica. Y lo más importante es que se logra de una forma natural. No son necesarios abonos químicos para mejorar el equilibrio natural del suelo y la calidad del microbioma al eliminar además los patógenos del terreno. Es decir, se posibilita que las viñas puedan asimilar mucho mejor los nutrientes disponibles en el suelo de una forma completamente natural y sostenible.

    Estos primeros resultados obtenidos refrendan la teoría de que implantando trichodermas se consigue una mejor salud del suelo que logra que la planta genere más y mejores defensas que impiden que se desarrollen enfermedades. El tratamiento reduce los patógenos a niveles bajos y controlados que permiten concluir que el suelo presenta un microbioma saludable para la vid que evita, por ejemplo, la podredumbre en las raíces. Después de los dos primeros años de tratamiento también se han registrado unos niveles buenos de actividad enzimática.

    El estudio realizó primero un análisis general de la población de microorganismos en el entorno para después actuar de forma experimental sobre una de las parcelas. Se seleccionaron cinco puntos de muestreo representativo de todos los suelos de esa parcela tratada. Las muestras de cada campaña se fueron analizando para registrar los efectos   del nuevo sistema de manejo del suelo a lo largo del tiempo. La empresa AllTech aplicó  una combinación de cultivos de Trichoderma koningiopsis y bacterias fijadoras de nitrógeno.

    Este proyecto experimental demuestra el trabajo diario de Oro de Castilla de Hermanos del Villar por mejorar la calidad de su vinos generando además una experiencia empírica de tratamientos innovadores que puede ser muy útil para todo el sector vinícola.

     

  • Grandes expectativas para los vinos Sauvignon Blanc de Rueda tras una “cosecha perfecta”

    Crece el interés por los vinos elaborados con uva Sauvignon Blanc en la Denominación de Origen Rueda. Bodegas Hermanos Villar es pionera en la elaboración de vinos con esta variedad de uva que abre un nuevo futuro para una de las zonas vitivinícolas con más crecimiento de España en los últimos años.

    La DO Rueda es conocida en todo el mundo por sus vinos de Uva Verdejo y los expertos auguran un enorme crecimiento inminente de su relevancia internacional también en Sauvignon Blanc dada su notable calidad y excelente relación calidad – precio.

    La cosecha de uva Sauvignon Blanc de este año en Rueda, calificada como la “cosecha perfecta”, genera enormes expectativas. La prestigiosa publicación especializada The Drinks Business prevé sin ninguna duda que los vinos elaborados con esta variedad en Rueda “están a punto de dispararse”.

    En un reciente artículo incluyen declaraciones de Santiago Mora, director general de la DO Rueda, que asegura que “estamos aprovechado la oportunidad en este momento con mensajes de calidad, consistencia y relación calidad – precio”.

     

     

    ¿Por qué tenemos la “cosecha perfecta” de Sauvignon Blanc en Rueda?

    Existen dos potentes razones por las que los expertos aseguran que la Sauvignon Blanc de Rueda está a punto de dispararse. La primera es la cosecha de este 2024, considerada como la “cosecha perfecta”. Este año en las zonas de las provincias españolas de Valladolid, Segovia y Ávila que son zonas de producción de esta denominación de origen protegida se ha dado la climatología perfecta para este tipo de uva.

    La Sauvignon Blanc necesita condiciones muy frescas y sufre con el calor extremo. Este 2024 en Rueda se ha pasado de los 300 – 350 mil de precipitación media anual a entre 420 y 510 ml. Unas lluvias inusualmente altas pero repartidas de forma uniforme a lo largo de todo el año, lo que ha evitado la aparición de enfermedades. También se han desarrollado menos episodios de calor extremo que otros años beneficiando este tipo de uva.

    Según señaló Santiago Mora en The Drinks Business estamos ante una cosecha con “condiciones sanitarias ideales” para una variedad “mucho más difícil de cultivar en Rueda que la autóctona Verdejo. Así, la prestigiosa publicación concluye que Rueda tiene en sus bodegas “la mejor cosecha que ha tenido hasta ahora para Sauvignon Blanc”.

     

     

      

    Los problemas que sufren los grandes competidores también suponen una enorme oportunidad

     No solo la “cosecha perfecta” puede abrir nuevas puertas este año a los vinos Sauvignon Blanc de Rueda. También la situación macroeconómica del mercado mundial del vino podría favorecer un crecimiento exponencial de las ventas durante 2024. Los grandes competidores en esta variedad de uva no afrontan su mejor temporada.

    “En países como Nueva Zelanda, Rías Baixas y todos los competidores se están encontrando con algunos problemas, no solo con el clima sino también con los precios. En el Reino Unido, los minoristas y los consumidores están empezando a prestar atención a Rueda. Si ellos entienden que Rueda está listo, entonces ¿quién soy yo para decir que nosotros no lo estamos?”, explica el director general de la DO Rueda en The Drinks Business.

    Además, apunta como en precios los vinos Sauvignon Blanc de Rueda son más baratos que los de Nueva Zelanda, pero menos que los de Chile. En el caso de Nueva Zelanda este 2024 ha recogido una cosecha bastante reducida y además sufrió una fuerte reducción de sus exportaciones (del 22%) en la segunda mitad de 2023. Rueda puede aprovechar ese hueco igual que avanza terreno en el mercado de Reino Unido donde ha duplicado sus exportaciones en dos años.

    Bodega Hermanos Villar es pionera en la elaboración de vino con Sauvignon Blanc en la DO Rueda y muy pronto lanzará Oro de Castilla Sauvignon Blanc 2024 donde podrán comprobarse los resultados excelentes de esta “cosecha perfecta” en Rueda que puede suponer un antes y un después para los vinos de elaborados con esta variedad de uva en una de las más prometedoras denominaciones de origen españolas.

     

     

  • Oro de Castilla vuelve a brillar en los Premios Baco: 3 medallas de Oro en los 3 vinos presentados

    Nuestra bodega ha vuelto a brillar en los Premios Baco cosecha 2023 consiguiendo tres medallas de oro en las tres referencias presentadas a concurso: Oro de Castilla Verdejo, Sauvignon Blanc y Quivira. 

    La gran cita española de los vinos jóvenes, que otorga sus galardones tras evaluar los vinos mediante estricta cata a ciegas, acaba de dar a conocer la decisión tomada por el jurado reunido en Madrid el pasado 30 de mayo de 2024.

    Los Premios Baco son el único concurso en España abierto en exclusiva a los vinos elaborados en la cosecha más reciente, la 2023, sin restricción de tipología (vinos blancos, rosados, tintos, espumosos y dulces) ni de procedencia (Denominaciones de Origen, Vinos de la Tierra, Vinos de Pago, Vinos de Mesa, …).

    La Unión Española de Catadores organiza cada año este certamen, de cuyo jurado forman parte más de 50 sumilleres, críticos especializados, periodistas, comunicadores, profesionales de la hostelería y enólogos de reconocido prestigio. 

    Compartimos con vosotros los diplomas de la presente edición, que acredita la calidad de nuestros vinos en este relevante certamen:

    DIPLOMA BACO DE ORO ORO DE CASTILLA VERDEJO

    DIPLOMA BACO DE ORO ORO DE CASTILLA SAUVIGNON BLANC

    DIPLOMA BACO DE ORO QUIVIRA

    DESCARGAR la imagen principal

    DESCARGAR el diploma de Oro de Castilla Verdejo

    DESCARGAR el diploma de Oro de Castilla Sauvignon Blanc

    DESCARGAR el diploma de Quivira

  • Oro de Castilla Sauvignon Blanc, Bacchus de Oro 2024

    Oro de Castilla Sauvignon Blanc 2023 D.O. Rueda ha sido distinguido en la última edición de los prestigiosos premios Bacchus con una medalla de Oro.

    Este vino, uno de los más premiados de nuestra bodega, se elabora con uva procedente del pago de La Oliva, con un gran contenido de piedra caliza y situado en la parte más alta de Rueda.

    Organizado por la Unión Española de Catadores, Bacchus es el único concurso internacional de vinos en España que pertenece en la actualidad a VINOFED, la federación que integra a los más reputados concursos a nivel mundial. A ello se une el hecho de estar reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España. Tres organismos de prestigio que confirman a Bacchus como referente mundial.

    Como en años anteriores, el jurado ha estado compuesto por más de un centenar de nombres propios de expertos catadores: periodistas especializados, sumilleres, enólogos, Masters of Wine y Masters of Sommelier. Todos ellos reunidos durante 4 días en Madrid para evaluar la calidad de los vinos presentados. 

    Dado el nivel del certamen, estamos muy orgullosos de revalidar nuestras distinciones habituales en los Premios Bacchus. Este reconocimiento es un aliciente más para seguir elaborando vinos de calidad.

    Compartimos con vosotros el diploma de la presente edición, que acredita la calidad de nuestro vino en este relevante certamen:

    Oro de Castilla Sauvignon Blanc, Bacchus de Oro 2024

    DESCARGAR la imagen principal

    DESCARGAR el diploma

    ¿Quieres probar este vino? Puedes conseguirlo en nuestra tienda online, directo de la bodega a tu casa 🛒  Oro de Castilla Sauvignon Blanc con 𝐄𝐍𝐕𝐈́𝐎 𝐆𝐑𝐀𝐓𝐈𝐒 𝐄𝐍 𝐏𝐄𝐃𝐈𝐃𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐒𝐃𝐄 𝟓𝟎

Translate